Mostrando entradas con la etiqueta superdotados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta superdotados. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de septiembre de 2013

domingo, 22 de septiembre de 2013

Superdotados: niños a pesar de todo

Un informe que nos acerca a la realidad de los niños superdotados. 
Las personas con altas capacidades no dejan de ser personas, seres humanos, pero se les trata de forma distinta por desconocer qué pueden hacer y hasta dónde pueden llegar. Y, en realidad, tienen corazón, como todo el mundo.

sábado, 21 de septiembre de 2013

Intervención psicoeducativa en niños superdotados

Porque los niños superdotados tienen otro tipo de problemas - todos los niños tienen algún problema que superar en su educación - son alumnos con NEE, es decir, necesidades educativas especiales y en este artículo se indica cómo tratar este tipo de necesidades y se valora a estos niños.

viernes, 6 de septiembre de 2013

martes, 3 de septiembre de 2013

La educación de los superdotados

Traemos un enlace hacia un artículo de opinión insertado en Educaweb por un catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, D. Onofre Contreras, que trata sobre la educación diferente de los alumnos con altas capacidades.

http://www.educaweb.com/noticia/2013/07/08/educacion-diferente-alumnos-altas-capacidades-7693/

martes, 27 de agosto de 2013

lunes, 26 de marzo de 2012

Menos del siete por cien de superdotados recibe atención especializada

El problema no es que sean pocos los superdotados que no reciban esa atención; la cuestión es que son pocos los superdotados que se detectan.  La sociedad - la principal hacedora y "desfacedora" de imágenes y figuras proyectadas hacia la visión exterior más que hacia la interior, destrozando grandes carismas con acoso, manipulación y envidia, sobre todo en nuestro querido país - es la primera responsable de que no se detecten más superdotaciones o discapacidades en los niños con la atención temprana, necesaria a todas luces: si los niños son detectados desde el primer año de vida, si son superdotados recibirán una educación acorde con sus capacidades sin sufrimientos ni agobios y si son discapacitados, igual,  además de integrarse mejor socialmente y ser útiles para esa misma sociedad que los oculta, aliena y desprestigia.
Las niñas se ocultan o son desvalorizadas porque está feo lo de ser superdotada o inteligente so pena que se sea muy guapa.
En esta noticia pueden leer más información sobre el tema:

viernes, 26 de agosto de 2011

Superdotados sin identificar

El 98 por cien de los superdotados están sin identificar.
Existe un despilfarro de talentos.  La mayoría de los superdotados suspenden y el fracaso escolar aumenta entre ellos. Por un lado destacan en otras áreas donde se sienten seguros pero en el colegio van en declive. A ello se une la falta de integración, los problemas emocionales, etc... Suelen ser los padres quienes detecten la superdotación.

miércoles, 10 de agosto de 2011

Entrevista a Daniel Hernández


Daniel Hernández pasó de ser maestro especialista en Educación Física a un doctor en psicopedagogía y experto en superdotación.  Desde Murcia, donde comenzó a trabajar en esta temática, propuesto por la Universidad al ver su interés en el tema, ha llegado hasta Connecticut desde donde se realiza la entrevista. 

viernes, 5 de agosto de 2011

Características del bebé superdotado


No es que dé datos efectivos pero sí aproximados para conocer qué detalles se pueden encontrar en un bebé con un coeficiente elevado. Al menos sirve como pequeña orientación pero siempre un psicólogo o un médico darán el dictamen adecuado.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Es necesario dar información reglada y reglamentaria a los superdotados

María Espinosa Vea, una joven maestra navarra y ahora licenciada en psicopedagogía, ha obtenido un sobresaliente  Cum Laude en su tesis donde aboga por da la información específica a los alumnos con altas capacidades.

Según la autora de la tesis, es necesario dar un programa específico a los alumnos con altas capacidades. Su tesis tiene, además de la lógica parte teórica, una gran base empírica realizada en dos institutos de Terra Estella.

lunes, 1 de agosto de 2011

Problemas de adaptación entre superdotados

Se ha realizado un estudio psicológico a cerca de tres mil alumnos de Eso en Canarias pertenecientes a todo tipo de centro escolar, tanto público como privado, comprobándose que los alumnos con altas capacidades no tienen problemas de adaptación, habiendo una independencia entre adaptación e inteligencia. 
Probablemente sea el sistema educativo o de aprendizaje el que provoque los problemas en estos alumnos. Gracias a este estudio se pueden observar de manera más científica los prejuicios y tópicos que existen sobre la superdotación.

sábado, 30 de julio de 2011

Javier Achirica habla sobre los superdotados y la educación

En el año 2008 se celebró la Reunión Anual de Mensa (Ram) en Lleida. Javier Achirica habló sobre el fracaso escolar que sufren los superdotados en unas escuelas carentes de lo necesario para poder atenderlos y sugirió algunas soluciones para que estos niños no sufrieran acoso escolar. Mensa es una asociación de superdotados con más de 1300 socios en España. También habla Javier Achirica sobre la asociación.

viernes, 15 de julio de 2011

Cursos de verano en Cádiz para superdotados

Asuc ha organizado unos cursos de verano que se han impartido en la Facultad de Magisterio de la Universidad de Cádiz. Eran cursos de robótica. 60 niños han participado. Los profesores que organizaron dichos cursos pretendían que se fomentara la socialización de los jóvenes.
En el artículo se profundiza en la realización de un perfil de los superdotados.

sábado, 2 de julio de 2011

Situación de los superdotados en Asturias

Los padres de superdotados asturianos se quejan de que el concejal no atiende las necesidades de sus hijos. Carmen Rubiera, presidenta de APADAC habla de la situación que tienen en su comunidad  y se queja de que Herminio Sastre no tenga en cuenta a sus hijos. 

Los niños no tienen apoyo en las aulas,están abocados al fracaso escolar y tienen vetado el acceso a becas.

sábado, 25 de junio de 2011

Los superdotados andaluces entrarán antes a primaria

Tras una detección precoz, los niños superdotados de Andalucía pueden acceder antes a Primaria para comenzar sus estudios obligatorios. De esta manera se pretende evitar el fracaso escolar de estos alumnos antes de los doce o trece años.